360 Leguas
  • Nosotros
  • Viajar
  • Relatos
  • Lugares
    • América
      • Estados Unidos
      • Venezuela
    • Europa
      • España
      • Grecia
      • Países Bajos
      • Reino Unido
  • Mini guias
  • Prev
  • Next

Bedford: desde algún lugar de Inglaterra

abril 9enero 14 By oscarj

Somewhere in England (Desde algún lugar de Inglaterra) No se refiere al viejo disco de George Harrison; es el lugar secreto desde el que transmitía la BBC a sus radioescuchas durante la segunda guerra mundial. Llevando entretenimiento, propaganda y ánimos a los soldados y las familias británicas. Hoy se sabe donde queda ese “Algún lugar de Inglaterra” y es el hermoso y apacible pueblo de Bedford.

Bedford es un pueblo como muchos en el Reino Unido, con un pasado industrial glorioso y con un presente comercial próspero. Cuando Catalina de Aragón  vivió su presidio en la villa de Ampthill (1531-1533), muy cerca de allí, durante su divorcio de Henry VIII, enseñó a los pobladores el arte del tejido de encaje que más tarde se hizo famoso (Bedfordshire Lace). Con el paso de los años y la nueva realidad del mundo y del país, la industria dejó de ser lo primario, otras ciudades como la cosmopolita  Londres o la movida Milton Keynes le robaron protagonismo.

La iglesia de San Pablo en Bedford
La iglesia de San Pablo en Bedford

Durante la Segunda Guerra Mundial la BBC  y cualquier edificio que pudiese albergar una antena transmisora de radio era blanco perfecto para ser bombardeado. Con la invasión alemana a Francia, desde Londres se transmitía también en francés y poco después en otros 6 idiomas, convirtiéndose inglaterra en  el primer país en usar la radio como arma propagandística de guerra. Los bombardeos alemanes fueron inclementes, destruyeron gran parte del país pero nunca dieron en el blanco de la BBC. El transmisor estaba oculto en la torre de una pequeña iglesia al norte de Londres en donde también había un estudio, justamente allí, en Saint Paul Church en Bedford.

La aguja de la inglesia, lugar secreto de transmisión de la BBC
La aguja de la inglesia, lugar secreto de transmisión de la BBC

Nosotros no conocíamos la historia, simplemente nos acercamos a la iglesia de Bedford con la curiosidad con la que llegamos a cada pueblo, tratando de dar forma a un recorrido, comenzando por la iglesia, hurgando en su cementerio y buscando alguna historia interesante. El cementerio que rodea la St Paul Church está plagado de ellas y lo más interesante es que hay inscripciones que invitan a buscar la siguiente y van hilando la historia de algunos pobladores ilustres. Al final, justo cuando uno decide abandonar el cementerio y entrar al templo se encuentra con el testimonio de la Segunda Guerra mundial y la BBC grabado en una pequeña placa.

Muy cerca de la iglesia, hacia el paseo junto al río, hay una pequeña loma y un gran reloj solar. Esa loma es lo que queda del castillo de Bedford que estuvo allí desde el año 1.100 con una larga historia de demoliciones, refortificaciones, invasiones e intrigas. Cuando lo explorábamos una lugareña se nos acercó para contarnos lo que era, que estaba comunicado con la iglesia que está a unos 100 metros de allí a través de túneles y que algunos de ellos aún existen. El túmulo es además un parque arqueológico creado en 2007 y lo que fué el resto del castillo hoy son apartamentos y locales comerciales.

Imaginando Bedford medieval
Imaginando Bedford medieval

Recorrimos la High Street que se inicia detrás de la Iglesia y donde se instala cada Jueves un mercado en el que se pueden conseguir productos de la campiña inglesa y continuamos hasta el área peatonal en la que pudimos probar unos excelentes Perros Calientes.

Bedford no solo es “Somewhere in England”, es un bonito pueblo en el que se puede pasar una tarde, recorrer su mercado, tomar una pinta de Cerveza o simplemente caminar a orillas del bello paseo que bordea the Great Ouse, un apacible rio, plagado de cisnes y patos.

This entry was posted in Relatos
  • Bedford
  • curiosidades
  • Europa
  • radio
  • Reino Unido
  • Segunda Guerra Mundial
Share

oscarj

Artículos relacionados

  • Claymills, caballos de Vapor

    abril 1enero 14
  • Visita al Comic Con en Birmingham

    marzo 24enero 14
  • Ana Frank: legado de igualdad y derechos

    abril 17enero 14

Post navigation

  Hardwick Hall, la Jaula de Oro
Ana Frank: legado de igualdad y derechos  

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas recientes

  • Claymills, caballos de Vapor
  • Visita al Comic Con en Birmingham
  • La Bestia
  • Rutas a pie por Valencia
  • Ana Frank: legado de igualdad y derechos

Recent Comments

  • izle:

    I really enjoy the blog post. Thanks Again. Keep writing.
  • Ale:

    Cuando vaya de visita me podría llevar a los bichos
  • mery romero:

    Preciosa Pontevedra, una de las ciudades más bonitas que he
  • Melena:

    Patitooooooooo :P
  • OscarJ:

    Lo que ha hecho las vivencias mas sabrosas, es la

Categorías

  • Mini guias
  • Relatos
  • Viajar

Datos curiosos

Más de 150.000 km Por carretera
Más de 300 pueblos visitados en 4 años
2 locos con muchas ideas y unas cuantas historias que contar
© MMVIII - S.G.Ferrer y O.Jimenez. Todos los derechos reservados - All Rights Reserved.